Protección Civil en el estado Trujillo
En el estado Trujillo, Defensa Civil Regional fue creada el 19 de Agosto del 1980 bajo el Decreto Nº P-41, con la finalidad de que este organismo, planifique y coordine todas las actividades y recursos disponibles para atender cualquier situación de emergencia y/o desastres que pueda afectar a cualquier zona del Estado Trujillo, las actividades especificas a cumplir en función del resguardo de los bienes y vidas de nuestra comunidad.
En el Estado Trujillo, estaba organizada por un área de coordinación estatal y cuatro (4) zonas operativas que efectúan todos los trabajos preventivos y operativos de la Defensa Civil, formado por 40 funcionarios y 10 unidades de desplazamiento con el apoyo vital e indispensable de 35 organizaciones voluntarias que reunían mas de 600 voluntarios en todo el Estado Trujillo, siendo este apoyo decisivo para el éxito de todas las actividades que este organismo realizaba con anterioridad.
Con la creación de la Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres mediante Decreto Nº 1.557 de fecha 13 de Noviembre de 2001, se deja a tras lo que conocíamos como Defensa Civil con una visión más amplia y organizada, tanto a nivel Nacional como Estatal y Municipal.
Fue mediante Decreto Nº 239 de Gaceta Oficial del Estado Trujillo de fecha 6 de Abril de 2005, donde se estableció la creación del Servicio Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres (SAPROCIAD), como órgano encargado de las acciones que en materia de Protección Civil y Administración de Desastres se lleven a cabo en el Estado Trujillo. Basado en las principales funciones que desde sus inicios viene realizando que son: Servicios de Rescate y Salvamento, Auxilios Médicos de Emergencia, Evaluación de Riesgo, Combate de Incendios Forestales, Atención al Damnificado, Desalojo Preventivo, Educación sobre Materia de Protección Civil y Auto-protección Ciudadana, Control de Grupos Voluntarios y Apoyo General a todas las actividades de orden social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario