El tradicional árbol de Navidad con sus luces y adornos pueden provocar más de algún problema o accidente doméstico, por ello es necesario seguir ciertas normas de seguridad.
La mayoría de las casas, en Navidad, están adornadas y tienen un gran árbol adornado y un pesebre que recuerda el sentido de esta fiesta.
Sin embargo, es en estos días que las urgencias en los hospitales producto de caídas, quemaduras graves por el uso de fuegos artificiales o incendios debido a instalaciones eléctricas aumentan. Todas situaciones que pueden evitarse si se toman en cuenta las precauciones apropiadas.
Los Organismos de Seguridad Ciudadana entregan las siguientes recomendaciones para disfrutar con la familia de manera segura de las fiestas de fin de año.
* Fíjese que todos los productos eléctricos que compre, como luces y otros adornos, estén debidamente certificados. Para ésto, prefiera adquirirlos en el comercio formal y -sobre todo en el caso de las luces navideñas- esté alerta si cuentan con el Sello SEC.
* Para conectarlos, utilice zapatillas de electricidad o alargadores aptos, que tengan un cordón aislante grueso y que dispongan de un interruptor que permita cortar el paso de electricidad.
* Mantenga los cables que estén a nivel de suelo ordenados, adhiriéndolos al piso con huincha autoadhesiva.
* Trate de colgar luces sólo en el árbol de Navidad. La decoración exterior de las casas aumenta el riesgo de recargas de electricidad, pues ni el sistema energético general ni el de la casa son aptos para ello.
* No sobrecargue su árbol de Navidad y -ya sea natural o artificial- elija un pino que tenga una base amplia, para evitar cualquier caída.
* Cuide a niños pequeños y ancianos: preocúpese de mantener fuera de su alcance artículos inflamables y velas encendidas, las que debe apagar siempre antes de acostarse.
* Evite los adornos de vidrio o aquellos muy frágiles, que podrían quebrarse ocasionando accidentes.
* Durante la noche de Navidad, tenga especial cuidado de mantener alejados de cualquier fuente de calor los papeles de regalo y envoltorios.
* Si luego sale a la calle con niños pequeños, para que ellos prueben sus regalos con ruedas -como rodados, triciclos, bicicletas o patines-, acompáñelos o supervíselos en todo momento, para evitar atropellos.
* Si va a encender fuegos artificiales, hágalo siempre en exteriores.
* Es recomendable que los niños no manipulen este tipo de elementos inflamables, pero si lo hacen, debe ser siempre supervisados por un adulto responsable. Además, no permita que jueguen con fuegos artificiales hechizos, ya que, además de ser ilegales, son peligrosos, pudiendo producir quemaduras, mutilaciones, lesiones oculares y auditivas.
- http://redcoquimbo.com/recomendaciones-para-evitar-accidentes-en-navidad-y-ano-nuevo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario