domingo, 24 de enero de 2016

ACCIONES A SEGUIR EN CASO DE URGENCIAS POR FUERTE OLOR O ESCAPE DE GAS

   El Gas Licuado de Petróleo (G.L.P.) es usado en las industrias, en viviendas y en algunos vehículos.

   En el hogar se utilizan cilindros de diferentes capacidades y tanques estacionarios, ambos fabricados de acuerdo con las normas de la Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN).

   En el 2013, en Venezuela, el Cuerpo de Bomberos atendió 33 mil urgencias, de las cuales,7 mil fueron fugas de gas y 4 mil de incendio.

   Toma en cuenta lo siguiente:
  • En caso de los cilindros:


  • En caso de tanques estacionarios:


   Si hueles a gas, sigue las siguientes recomendaciones:
  • No encender fuego.
  • No fumar.
  • No encender ni apagar luces.
  • Cerrar todas las llaves de paso.
  • Ventilar la habitación o lugar donde se encuentran.
  • Avisar a los vecinos.
  • Llamar al Cuerpo de Bomberos.
  • Notificar al suministrados del servicio.
CONSEJOS A SEGUIR PARA EVITAR SITUACIONES DE RIESGO:
  • Revisa que los cilindros, tanques estacionarios e instalaciones estén en buenas condiciones. Si tienen 10 años o más, pide que sea revisado por especialistas.
  • No olvides que los tanques y cilindros deben estar libres de obstáculos y en lugares ventilados.
  • Si el tanque es estacionario, no permitas que sea llenado mas del 80% de su capacidad.
  • Reemplaza las válvulas cada Cinco años.
  • Donde exista una instalación a gas es OBLIGATORIO que haya rejillas de ventilación; cuide de que estén libres de obstáculos y objetos.


  • No tape ni obstruya nunca las rejillas. Una llama viva de color azulado indica buena combustión y, por lo tanto, economía, limpieza y seguridad. Una llama con puntas rojas o amarillas, señala una mala combustión debido a falta de regulación o suciedad de los quemadores, tizna el fondo de los recipientes y produce el gas tóxico monóxido de carbono.
image012
  • Vigile los recipientes sobre el fuego. El derrame del contenido puede apagar el fuego permitiendo el escape de gas.
  • ESTÁ PROHIBIDA la instalación de calentadores en cuartos de baño. Los calentadores instalados en el interior de las viviendas, tienen que estar acoplados a un conducto para evacuar los gases de la combustión al exterior.
  • No instale o almacene una botella por debajo del nivel del suelo. Colóquela siempre en posición vertical.


  • Si observa alguna anomalía o mal funcionamiento en los aparatos o la instalación del gas, NO trate de arreglarlos. Llame al técnico autorizado por el fabricante de los mismos o a una empresa instaladora de gas.

  • Las mangueras no deben tener una longitud superior a 1,50 metros.



  • No colocar estufas cerca de materiales inflamables o debajo de mesas camilla. No utilizar las estufas mientras duerme.

  • El tubo flexible, es el único elemento de su instalación que tiene fecha de caducidad y no debe usarse más allá del periodo que en él se indica. No fuerce nunca tirando en exceso. Al apagar un quemador o un aparato, EVITE que los mandos queden mal o parcialmente cerrados, cerciorándose que es el mando correspondiente y que quede encajado en su posición de apagado.

Fuente:
  • Instituto Nacional de Estadística (I.N.E.) de Venezuela.
  • Sistema Nacional de Protección Civil de Mèxico.
  • Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario