Prepárate ante el Frío
Los cambios de temperatura hacen que nuestro cuerpo quede más vulnerable, produciendo síntomas como temblor, confusión, torpeza en los movimientos y dificultad de razonamiento, haciendonos sospechar que la persona puede presentar un estado de hipotermia. Es importante saber qué hacer para mantener la temperatura corporal.
En las temporadas de frío presta atención especial a niñas y niños menores de 5 años, a personas adultas mayores y apoya a personas en situación de calle que necesitan abrigo y atención ante las bajas temperaturas. Los cambios de temperatura en esta temporada hacen que nuestro cuerpo quede más vulnerable, provocando que las personas estén más propensas a contraer enfermedades del frío, como resfríos, gripes, faringitis, bronquitis y neumonías, al mismo tiempo, sufrir estados mentales de incomodidad o desagrado que pueden terminar afectando su correcto desempeño mental o intelectual. Es por eso que Protección Civil te proporciona las siguientes recomendaciones:
- Cúbrete con varias prendas, no sólo te calientan mejor que una ropa gruesa, sino que podrás acondicionarte de acuerdo al lugar donde te encuentres. La clave es vestirse en capas: la primera capa debe ser bastante térmica, por lo que se recomienda cubrir piernas, torso y brazos con elementos como panties, calzoncillos o ropa interior grandes o largos y camisetas, en materiales transpirables. La segunda capa debe ser aislante y que permita retener el calor y apartar el frío, por lo que para ésto se aconseja el uso de pantalones, camisas y poleras, chemises o franelas de telas gruesas. Y la última capa, que protege del exterior, debe favorecer el uso de abrigos gruesos que puedan sacarse con facilidad. La elección del calzado recomendable para las épocas frías, es usar zapatos resistentes al agua con suelas antideslizantes. Además, el uso de medias o calcetines abrigados es muy necesario.
- Toma sólidos y líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal. El consumo de alimentos calientes aumenta la producción de calor en el cuerpo, y estos pueden ser líquidos y sólidos.
- Come frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras. Hay alimentos que aumentan la termogénesis, es decir que ayudan a que el cuerpo produzca más calor, como el ajo, cebolla, ají, pimienta.
- Bebe mucha agua, preferiblemente al tiempo, mantener hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura.
- Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz. Evita los cambios frecuentes de temperatura de lugares donde te encuentres con aire acondicionado a espacios a la intemperie.
- Utiliza la calefacción en forma moderada para que los cambios de temperatura con el exterior no sean muy bruscos. En interiores, ésto se consigue recurriendo a fuentes de calefacción -termo ventiladores, estufas a gas, estufas eléctricas, entre otros-que no generen elementos contaminantes y asegurándose que siempre existan condiciones de ventilación adecuadas.Los calefactores eléctricos no sólo calefaccionan los ambientes, sino que además con un bajo costo en la cuenta de la luz.
- Cuidarse la piel. Es la parte del cuerpo las que más sufre por la vasoconstricción, lo que se nota en un tono más pálido de la piel, y hay menos oxígeno y nutrientes para las células. Para ésto se recomienda el uso de cremas con vitamina A y crema protectora para párpados para personas mayores de 30 años, el uso de labiales humectantes, asimismo es importante aplicar factor solar en la piel al menos dos veces al día, beber mucho líquido y comer frutas y verduras para hidratar la piel. Tomar duchas a temperatura moderada también es recomendable, para evitar una "gran evaporación de agua que conlleva a la aparición de resequedad cutánea".
Fuente:
- https://www.gob.mx/gobmx/articulos/recomendaciones-para-las-bajas-temperaturas-18087
- http://www.latercera.com/noticia/nacional/2013/07/680-534155-9-bajas-temperaturas-5-recomendaciones-para-sobrellevar-de-mejor-manera-el-frio-en.shtml
- http://www.biobiochile.cl/2015/12/30/recomendaciones-para-correr-con-bajas-temperaturas.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario