Las recomendaciones ante la ola de calor
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros.
- Aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada
- No exponerse al sol en exceso ni en las horas más calurosas del día, entre las 11:00 am y las 05:00 pm,
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas
- No comer en abundancia y se sugiere ingerir frutas y verduras.
- Reducir la actividad física.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Hay que tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden generar un golpe de calor que afecta a personas de cualquier edad, aunque los grupos de mayor riesgo son los niños -que no manifiestan sus síntomas con facilidad- y los mayores de 65 años"
Ante síntomas como dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones y pérdida de conciencia, piel enrojecida, caliente y seca, respiración y pulso débil y elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 ºC), se debe "trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, y hacer que mantenga la cabeza un poco alta", mientras llega el Talento Humano del Cuerpo de Bomberos o Protección Civil.
"Hay que intentar refrescarlo mojándole la ropa y la cabeza, con agua a temperatura ambiente; darle de beber agua fresca o un poco salada y solicitar ayuda médica".
En caso de urgencia se puede llamar al 171 ó 911.
No hay comentarios:
Publicar un comentario